Noticias
Sula y Ceteco celebraron el Día Mundial de la Leche Escolar para reconocer la importancia que este alimento aporta al crecimiento.
Lacthosa y PANTHERA, presentaron los resultados de las actividades ejecutadas del convenio de cooperación para la conservación del jaguar.
Los envases ergonómicos con nueva imagen Sula son más delgados, evitan derrames y tienen la misma cantidad de leche que el empaque anterior.
Sula, la marca emblemática de Lacthosa es reconocida como la marca nacional #1 de los hondureños, según la revista Estrategia y Negocios.
Lacthosa, empresa hondureña es reconocida por la revista Summa como una de las empresas gigantes en centroamérica.
Sula innova en esta navidad con las nuevas malteadas sabor a mocha y malvaviscos para compartir en familia durante las fiestas navideñas.
El espíritu solidario de Sula se hizo sentir al llegar a más de 20 albergues y beneficiar a más de 2,000 familias vulnerables con alimentos- raciones de primera necesidad y artículos de higiene, es un gesto de hermandad, unión y fuerza que nació en el corazón de Sula, la marca líder que está y estará presente en la mesa de las familias hondureñas.
Un aproximado de 300 colaboradores de Lacthosa fueron afectados por el fenómeno natural Eta y en las primeras 48 horas Lacthosa inició una misión de rescate de varios de ellos.
Sula como marca líder en innovación, creó una promoción 100% digital, desarrollando así un APP que no solo brinda la oportunidad de ganar premios al instante, sino que también contiene una guía de recetas, actividades a realizar durante la temporada navideña y otros elementos de interés.
Prueba las nuevas malteadas deslactosadas de Sula en sus sabores de Chocolate, Vainilla y Fresa, puedas encontrarlas en Sula Market.
Lacthosa ha aportado a la seguridad alimentaria en Honduras entregando 1,456,941 raciones de alimentos en los meses de marzo, abril y mayo 2020, apoyando a 20 comunidades y llegando a más de 60,000 familias
Unos 452 ganaderos con igual número de fincas del país son beneficiados a través de la Certificación en Buenas Prácticas de Ordeño por el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) por medio del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA).
Sula donará de manera semanal a las sedes del Banco de Alimentos en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula la cantidad de 50,000 unidades de Leche Sula en presentación Tetrafino, equivalente a 100,000 vasos de leche.
Sula, marca líder en la producción y distribución de leche, jugos y bebidas refrescantes en Honduras y la región entregará 15,000 Caretas Bio-Sula a los pulperos, héroes y socios estratégicos que han estado al pie de la bandera abasteciendo a las comunidades locales, esta donación Sula la realiza con el objetivo de minimizar los efectos negativos del Covid-19 en el país.
Lacthosa como empresa socialmente responsable y solidaria con la situación actual del Covid-19, entregó a todos sus colaboradores a nivel nacional 2,885 bolsas de alimentos equivalente a 496,220 raciones para que puedan tener en sus mesas suministros de primera necesidad que les brinde tranquilidad a sus familias.
Lacthosa y Azunosa entregan 30,000 desayunos saludables para el cuerpo médico, enfermeras y personal de apoyo en los Hospitales y en el IHSS.
Lacthosa con sus marcas Sula y Ceteco en alianza con Quaker, marca integrante del portafolio de PepsiCo, distribuida por Lacthosa Cereales, demuestran su compromiso con la sociedad aportando importantes donaciones en medio de la lucha contra el Covid-19.
Gracias a su buen clima organizacional, la constante promoción del talento humano y su excelente atención al servicio al cliente, posicionaron a Lacthosa como una de las 25 empresas más reconocidas a nivel regional, según el especial “Empresas Grandiosas de Centroamérica”, publicado por la Revista Summa en su edición de Enero 2020.
Nuestro socio estratégico, Panthera anunció que Mauro Zavala Varela, uno de los Guardabosques hondureños más comprometidos, ha sido galardonado con el Premio de Disney como un Héroe de la Conservación 2019.
La Maratón Sula se ha convertido en un referente donde cada año miles de runners esperan ser parte de un ambiente único cargado de música, baile y diversión, pero sobre todo llegar al punto crucial para soltar las energías y cruzar la gran meta Sula.
LACTHOSA y la Organización Internacional (PANTHERA), presentaron los resultados de las actividades ejecutadas en el marco del convenio de cooperación para la conservación del jaguar que firmaron en 2018.
Este año la competencia será el domingo 24 de noviembre, desde las 6 AM, donde miles de hondureños se concentrarán en las instalaciones de Lacthosa para correr, competir y disfrutar de un ambiente deportivo y de fiesta que Sula se ha esmerado en ofrecer.
Sula en alianza con Supermercados La Colonia premian la preferencia de sus consumidores a nivel nacional con la promoción denominada “Practijarra Lechera Sula”, un artículo ideal para conservar la leche de manera práctica, cómoda y rápida.
En las capacitaciones participaron más de 70 mujeres usuarias del Centro Ciudad Mujer en Choloma y Tegucigalpa, ellas fueron evaluadas en asistencia, calificación en sus exámenes y buena actitud durante los cursos.
El Programa Ciudad Mujer y LACTHOSA llevaron a cabo el evento de clausura del acuerdo de cooperación firmado el año pasado para empoderar a la mujer hondureña facilitándole una fuente de ingreso que le permita mejorar sus condiciones de vida y contribuir al desarrollo económico y social del país.
Lacthosa a traves de su su Memoria de Sostenibilidad da a conocer su compromiso con el desarrollo económico, beneficio social y fomento de la nutrición en las comunidades donde opera.
Hoy comienza la cuenta regresiva de la 7ª edición de la Maratón Sula, la maratón más esperada del año que busca fomentar un estilo de vida saludable y propiciar espacios para compartir en familia.
Lacthosa recibió por noveno año consecutivo el sello que otorga la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE), que la reconoce desde el 2010 como una Empresa Socialmente Responsable por contribuir en el desarrollo sostenible de Honduras
El Programa Ciudad Mujer y Lacthosa firmaron un acuerdo de cooperación que busca empoderar a la mujer hondureña facilitándole una fuente de ingreso que le permita mejorar sus condiciones de vida y contribuir al desarrollo económico y social del país.
La restauración de los bosques es una prioridad para el Gobierno de Honduras y se lleva a cabo bajo la campaña “Honduras Bosques 030” liderada por el Instituto de Conservación Forestal (ICF). En tal sentido las empresas Lufussa y Lacthosa se suman una vez más con la iniciativa “Vamos a Plantar”, en su III Etapa que desde 2016 inició apoyando las acciones de reforestación con la construcción de viveros y producción de plantas.
Este convenio forma parte del compromiso de la industria láctea hondureña de invertir en el desarrollo económico y social de sus proveedores, ya que, al establecer un programa de control sanitario del ganado bovino de enfermedades como brucelosis y tuberculosis, se protege la salud de los hatos ganaderos de los productores hondureños, mejorando la rentabilidad y calidad de su producción, así como evitándoles enormes pérdidas económicas
Gracias a la solidaridad del pueblo hondureño Lechetón 2018 sobrepasó la meta al recaudar 119,000 vasos de leche, la meta inicial era llegar a 100,000 vasos de leche, el trabajo en equipo de los Scouts de Honduras, Tetra Pak® y Sula fue el ingrediente clave para superar la meta.
Lacthosa, a través de su fundador Schucry Kafie, ha promovido esta alianza como parte de la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, que se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Protección de la Vida de los Ecosistemas Terrestres, considerando que más de 180 ganaderos proveedores de la empresa están localizados en el área del corredor del jaguar y corredor lechero en la zona norte.
El día mundial de la leche se celebra el 1 de junio de cada año, y en esta ocasión es son los miembros de Aproleche, Cahle, Fenagh, los ganaderos y las empresas procesadoras de lácteos celebran este 2018.
El Centro Mexicano de la Filantropía (Cemefi) entregó a Lacthosa el reconocimiento “Empresa Comprometida por su Responsabilidad Social Empresarial 2018”, como resultado de su compromiso público y voluntario de implementar en Honduras una gestión socialmente responsable.
Gracias a la alianza de Lacthosa a través de su unidad de negocios Agroservicio Sula y DK Silos se llevó a cabo un día de campo denominado “Ensilado de Maíz”, donde los representantes del sector ganadero aprendieron acerca de la adecuada elaboración de ensilaje a base de maíz, una alternativa de bajo costo que permite mejorar la producción de leche en los hatos.
En una celebración repleta de risas y agradecimiento, las colaboradoras de Lacthosa Sula Norte celebraron el Día de las Madres. Dicha celebración es una de muchas que Lacthosa ofrece a sus colaboradores para que pasen un momento ameno y en reconocimiento a su importante labor no sólo como profesionales, también como hondureños y miembros de la familia Lacthosa.
Lacthosa conmemora el día mundial de la tierra que se celebra el 22 de Abril de cada año junto a 110 alumnos del kínder Rafael Pineda Ponce de Tegucigalpa.
Lacthosa con su marca Ceteco, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de sus más de 170 colaboradores, se unió al programa Lacthosa Más, el cual apoyara a su talento humano y sus familias a través del acceso a descuentos y beneficios especiales en la adquisición de productos y servicios.